NUESTRA HISTORIA
Su origen se remonta al año 1923, año en que se fundó un colegio particular.
En el año 1927 funciono como institución Antonio Nariño, siendo su primer rector don Juan Cadavid.
En el año 1982 se convierte en institución “Julio Restrepo”, en honor a un personaje nacido en titiribí (Antioquia) en 1855 y muerto en salgar en 1933.
En el año 1962, por razones de la violencia imperante, se cerraron sus puertas, reiniciando labores académicas el 5 de febrero d 1965, con una matrícula total de 28 alumnos.
A partir del 1 de enero de 1965 el Instituto “Julio Restrepo” empieza a funcionar como liceo departamental de varones, proclamando, en 1969 sus primeros 12 bachilleres. La educación femenina estaba a cargo del colegio “San José”, regentado por las hermanas carmelitas misioneras y clausurado por resolución 00259 de mayo de 1972, fecha en la cual el liceo departamental se convierte en integrado y matricula 355 alumnos y alumnas.
Hechos destacados, almamente significativos y de carácter de excelencia en la historia del liceo fueron la feria de la ciencia, la banda marcial, los grupos juveniles, deportivos y culturales, la fiesta de san francisco de asís, su patrono, la feria de la antioqueñidad y de la colombianidad, el desfile de mitos y leyendas, desfile de varones y el reinado ecológico.
En el 2003, el liceo cumplió 75 años. En este año se da la resolución 0661 del 03 de febrero de 2003. Que fusiono al liceo “Julio Restrepo” con las escuelas de primaria urbanas y se concede reconocimiento de carácter oficial a la Institución Educativa “Julio Restrepo” del municipio de salgar. Siendo su primer rector el licenciado Jorge Arturo Lopera Jaramillo y los coordinadores Martha Lucia mesa, Alejandro Navarro y Rodrigo Valencia.
En la actualidad la institución cuenta con 3 sedes de primaria y una de bachillerato. Brinda tres jornadas que son: diurno, nocturno y sabatina. Además de asistimos con 3 coordinadores. Diego Alexander Vargas Osorio como coordinador de la básica primaria, Arnold Francisco Gómez Caldera con los grados (6º, 7º y 8º) y Álvaro Guillermo Campillo Londoño con (9º, 10º y 11º) y su rector Carlos Alberto Toro Giraldo.
Contamos con además con una carga docente, distribuida de la siguiente manera:
Sede 1: JULIO RESTREPO
ORD |
NOMBRE COMPLETO |
1 |
ACEVEDO AGUDELO, JOSE ALDEMAR |
2 |
AGUIRRE AGUDELO, LUIS GUILLERMO |
3 |
ARAQUE CUERVO, MIGUEL ANGEL |
4 |
CABARCAS PEREZ, ALBERTO DE JESUS |
5 |
CARRILLO MENESES, DIANA MARCELA |
6 |
CASTAÑO VASCO, MAXI ALBERTO |
7 |
CASTRILLON GIRALDO, MARIA CECILIA |
8 |
CIFUENTES RAMIREZ, JUAN ZAHIR ADOLFO |
9 |
ECHEVERRI GOMEZ, OSCAR ANDRES |
10 |
FLOREZ RESTREPO, LUZ ADRIANA |
11 |
GARCIA ARANDA, NILTON ESTEBAN |
12 |
ISAZA CARDONA, CLAUDIA ANDREA |
13 |
MONSALVE HINCAPIE, SERGIO ALBERTO |
14 |
MORALES PULGARIN, JUAN FELIPE |
15 |
MORENO GOMEZ, PROSPERO FIDEL |
16 |
ORTEGA CORREA, ADRIANA MARIA |
17 |
ORTIZ PATIÑO, NELLY DEL SOCORRO |
18 |
OSORIO SANCHEZ, YAZMIN EUGENIA |
19 |
OSPINA ZAPATA, EDILSON ANDRES |
20 |
PALACIOS PALACIOS, OLGA MERY |
21 |
PANESSO ALVAREZ, EDUARDO |
22 |
ROJAS GIRALDO, JUAN PABLO |
23 |
SANCHEZ CASTRO, MARIA VICTORIA |
24 |
WILCHES ROJAS, ROSE MERY |
25 |
ZAPATA HERNANDEZ, LUZ AIDA |
Sede 3: SIMÓN BOLÍVAR
ORD |
NOMBRE COMPLETO |
1 |
ALZATE BETANCUR, MARÍA NUBIA |
2 |
GOMEZ GARCIA, CLAUDIA MARCELA |
3 |
HENAO GIRALDO, CATALINA |
4 |
PARRA SALGADO, LUZ DARY |
5 |
VARELA HINESTROZA, YENNY SELENE |
Sede 4: RAMÓN VÉLEZ ISAZA
ORD |
NOMBRE COMPLETO |
1 |
CARDENAS CANO, LUZ OMAIRA |
2 |
CONDE MIRA, MAURICIO |
3 |
HERRERA GUZMAN, OMAIRA |
4 |
HINESTROZA URREGO, LUCELLY |
5 |
MARTINEZ GUERRA, FALCONERY |
6 |
MAYA CANO, BLAS ALEJANDRO |
7 |
MOLINA MOLINA, MARIA TRINIDAD |
8 |
MUÑOZ GÓMEZ, EUGENIA PATRICIA |
9 |
MUÑOZ RESTREPO, NAIMES ALBERTO |
10 |
ORTIZ CASTILLO, ADRIANA LUCIA |
11 |
ORTIZ SARRAZOLA, ENITH CRISTINA |
12 |
PINEDA GARCIA, CRUZ MARIA |
Sede 5: DELFINA CALAD DE OCHOA
ORD |
NOMBRE COMPLETO |
1 |
LONDOÑO SEGURO, OLMAN CECILIA |
2 |
SOSA RIVERA, VERONICA |
3 |
TABARES MEJIA, MARTHA EUGENIA |
4 |
VELASQUEZ HERRERA, MARIA ELENA |